Certificaciones

3.2 Integración y reelaboración de contenido digital - Avanzado

Resultados de aprendizaje evaluados
3.2 Integración y reelaboración de contenido digital - Avanzado

El usuario de manera autónoma (de acuerdo con sus necesidades), será capaz de:

  • Utilizar herramientas y aplicaciones basadas en inteligencia artificial para crear contenidos digitales a partir de otros ya creados y también crear nuevos.
  • Reutilizar y combinar contenidos a través de la curación de contenidos.
  • Utilizar los principales portales de datos abiertos públicos para utilizar los datos abiertos que ofrecen para diseñar nuevas creaciones.
  • Usar complementos y extensiones para mejorar el acceso a herramientas digitales que permiten capturar de la web contenidos digitales.
  • Gestionar las fuentes, citas y bibliografía de las fuentes de información que utilizan para la reelaboración de contenidos así como Aplicar entender desarrollos de contenido digital.
Ejemplos

Ejemplos de habilidades:

  • Utilizar aplicaciones web que nos permitan reutilizar y combinar contenidos a partir de otros ya creados por nosotros u otros creadores basándonos en la Inteligencia artificial, el open data y la curación de contenidos.
  • Citar correctamente cuando reutilizamos datos de otras fuentes incluyendo las citas y bibliografía de la información que utilizamos para crear contenidos.
Actividades de evaluación

La evaluación consistirá en una prueba online de tipo test de 15 ejercicios prácticos.

Será necesario obtener 11 respuestas correctas en los ejercicios prácticos, para superar la prueba, teniendo todas las preguntas la misma puntuación. Las respuestas incorrectas no serán penalizadas.

Herramientas digitales
  • Navegadores de Internet: Chrome, Firefox, I. Explorer, etc;
  • Inteligencia artificial para crear contenidos digitales: Microsoft Word, TextfromtoSpeech, Micmosnter, Dupla, CrearTítulos, Text2image, Craiyon, Smodin
  • Curación de contenidos: Evernote Web Clipper, Flipboard,
  • Open Data: Reutilización de datos públicos abiertos: Principales portales de Open Data (Por ejemplo, Open Data Euskadi)
  • Reutilización de open data con Excel y Genially.
  • Gestores de bibliografía: BibGuru.