• Inscripción en la prueba

    Para poder realizar una prueba, el usuario primero deberá registrarse en la web creando una contraseña personal. Cuando la matriculación se lleve a cabo por parte de un responsable de una empresa, este deberá de enviar al equipo de BAIT a bait@tecnalia.com un listado con los usuarios y módulos a evaluar, para que el sistema los registre y matricule automáticamente en esas pruebas a llevar a cabo en su empresa.

    La inscripción se realiza en los Centros Acreditados o a través del "Formulario de matriculación". El usuario proporcionará los datos personales solicitados y elegirá el centro donde desea hacer la prueba.

    Además, hay que tener en cuenta los siguientes puntos:

    • La edad mínima para examinarse es de 14 años.
    • Es obligatorio que la persona cuente con documento de identidad español: DNI, NIE, pasaporte o carnet de conducir.
    • Para poder matricularse, se puede hacer siempre hasta 4 días naturales antes de la fecha del examen, excepto que haya alguna plaza disponible con alguna persona ya inscrita. En tal caso se podría realizar una matriculación incluso el día anterior a la fecha del examen.
    • Ejemplo: Una persona quiere realizar una matrícula para una prueba que es el Viernes 23 de Enero. Como último día podrá hacer la inscripción a través del "Formulario de matriculación" el día Lunes 19. Pero si el Martes 20 o el Miercoles 21 o Jueves 22 existe alguna prueba con alguna plaza libre en la que ya haya personas inscritas, también será posible matricularse en este caso.
    • Cuando la matriculación se realice por parte del responsable de la empresa, el usuario será notificado vía correo electrónico del día, hora y lugar al que tendrá que acudir para la realización de la prueba.
    • Es posible realizar más de una prueba en un mismo día, siempre y cuando sean de módulos diferentes y realizando inscripción para cada prueba.
    • No es posible mantener dos matrículas abiertas simultáneamente de un mismo módulo.
    • Si te presentas por segunda vez a un mismo módulo, se mantendrán los niveles previos alcanzados a nivel de competencia digital. Si el usuario alcanza niveles superiores en alguna de las competencias digitales incluidas en la prueba, se actualizarán en su perfil digital.
    • En el caso de necesitar alguna asistencia especial durante la prueba, deberá matricularse al menos 1 semana antes de la fecha del examen.
    • Tecnalia R&I podrá solicitar un certificado que acredite su discapacidad en caso de que marque "SI" en el formulario de inscripción.
    • Para poder gestionar el servicio BAIT, en cumplimiento de la LOPDGDD 3/2018, se informa que los datos personales que aporta serán incluidos en los ficheros informáticos titularidad de SPRI. Para más información consultar el apartado Política de Privacidad.
    • El usuario dispone de una demo de la aplicación a la que se puede acceder desde este enlace DEMO
  • Anulación

    Si desea anular alguna matrícula, el plazo mínimo es de 4 días naturales antes del día de la prueba.

    Ejemplo: Una persona quiere anular una matrícula para una prueba que es el Viernes 23 de Enero. Como último día podrá hacer la anulación a través del Historial de usuario el día lunes 19.

    En caso de tener que realizar una anulación por causas justificadas (médico, asuntos jurídicos o nuevo contrato), y no poder hacerlo desde la web por encontrarse fuera del plazo de anulación, es obligatorio enviar el justificante oficial oportuno a  bait@tecnalia.com .  Se comunicará por correo electrónico al usuario la decisión acerca de su solicitud de anulación de convocatoria.

    (*) El justificante, en caso de motivo médico, nunca debe incluir información sobre salud de ningún tipo. Así mismo, por motivos de seguridad, una vez revisado el justificante será eliminado y no se guardará copia del mismo. Por lo que es responsabilidad del usuario guardar una copia por si se necesitase usar más adelante.

  • Prueba

    • Es requisito indispensable llevar un documento de identificación español (DNI, NIE, pasaporte, carnet de conducir) para que lo verifique el tutor presente en la prueba.
    • Podrán acceder al centro personas con bebés o niños y niñas de hasta 6 años siempre que mantengan silencio y no molesten al resto de usuarios durante la prueba.
      Así mismo, deberá notificarlo al realizar la matrícula con una semana de antelación (en el apartado de 'asistencia solicitada') con el fin de facilitar el acceso y la realización de la prueba en las mejores condiciones posibles.
      Si durante el proceso de la prueba no pueden cumplirse las normas respecto a mantener silencio y no molestar al resto de usuarios se deberá abandonar la sala y correrá convocatoria.
    • Si no se acude a la prueba por algún motivo, el usuario consumirá esa convocatoria. Si el motivo es justificado, deberá presentar el justificante oficial oportuno para que no se consuma dicha convocatoria. Consultar el apartado Anulación .
    • Se dispone de 2 horas para realizar la prueba.
    • Las pruebas están basadas en las 5 áreas competenciales del marco DigComp. A su vez, cada prueba está estructurada de acuerdo con las competencias digitales que incluye cada área competencial. Una vez el usuario finaliza la prueba, se calculan automáticamente los niveles alcanzados para cada una de las competencias digitales incluidas, así como para el área competencial. Estos resultados a su vez alimentan directamente el perfil digital del usuario. En el caso de que se alcance los requisitos mínimos de alguna de las certificaciones (BAT básico, BAIT medio o BAIT avanzado), el usuario será notificado vía email indicándole como descargar su certificado.
    • Las pruebas tienen una cantidad variable de preguntas dependiendo del módulo de evaluación a realizar. Los detalles de cada prueba, así como los distintos rangos de niveles pueden ser consultados en la sección de cada certificación en el menú .
    • En el caso de que el usuario se presente otra vez a una prueba de un módulo ya realizado previamente, se mantendrán los niveles alcanzados previamente en cada competencia digital, es decir, sólo podrá igualar o mejorar los resultados obtenidos previamente.
    • Si no es posible iniciar la prueba en la hora establecida porque el centro tiene algún tipo de problema (problemas de red, problemas de suministro, fallo de máquinas, etc.), el tutor y los usuarios acordarán una vez solucionada la avería si el tiempo restante es suficiente para terminar la prueba.
    • En caso de presentarse 10 minutos después de la hora asignada, no podrá acceder a la misma, dando por anulada la prueba para ese usuario y consumiendo convocatoria.
    • El usuario no comenzará la prueba hasta que el responsable del centro dé por empezada la misma, esto es, cuando todos los usuarios estén identificados y sentados delante del ordenador donde se hará la prueba.
    • El usuario accederá única y exclusivamente a la aplicación de la prueba, sin tener la posibilidad de acceder a otras aplicaciones que estuviesen accesibles desde el PC asignado.
    • El responsable del centro no podrá resolver dudas de contenido de las preguntas a los usuarios, exclusivamente podrá resolver dudas de funcionamiento de la aplicación.
    • Durante la prueba, el usuario mantendrá una actitud de silencio, evitando comentarios en voz alta, no pudiendo consultar con otros usuarios aspectos relativos a las preguntas a resolver.
    • Si el usuario permanece 15 minutos sin interactuar con la aplicación, expirará la sesión y el usuario tendrá que volver a identificarse.
    • No está permitido el uso de apuntes o material de estudio, el uso de papel u otro medio electrónico que posibilite la captación del contenido de las preguntas presentadas.
    • El responsable del centro tendrá autoridad para anular la prueba global cuando las circunstancias lo requieran.
    • El responsable del centro tendrá autoridad para decidir si un usuario no continúa realizando una prueba cuando las circunstancias lo requieran.
    • El usuario que ejerza una actitud inadecuada durante la prueba (Ej: utilizar apuntes, hablar por el teléfono móvil, etc.), podría ser excluido para la realización de las pruebas durante 2 meses. Si se trata de un usuario reincidente no podrá examinarse durante los 6 meses siguientes al incidente.
    • Todas las reclamaciones posteriores a una prueba, que tengan que ver con ordenadores bloqueados, errores de funcionamiento de la aplicación, o cortes de red, se deberán realizar en el mismo momento de la prueba al tutor del centro. En ese momento Tecnalia R&I evaluará el alcance del problema y tomará una decisión sobre cada caso en particular. El responsable del centro no podrá resolver ningún tipo de reclamación solicitada por el usuario que tenga que ver con la prueba en sí misma. Únicamente tratará de anotarlas para su posterior tratamiento desde Tecnalia R&I.
    • El responsable del centro no podrá resolver dudas sobre el resultado final alcanzado por el usuario. Este resultado se genera automáticamente desde Tecnalia R&I y no hay intervención alguna por parte del responsable.
  • Revisiones

    • El usuario podrá reclamar una pregunta fallada mandando un correo electrónico a bait@tecnalia.com . Una vez revisada la pregunta y la respuesta dada por el usuario, el equipo técnico de BAIT le notificará el resultado de la revisión vía correo electrónico.
    • La fecha límite para realizar una revisión/reclamación es de 6 meses después de haber realizado la prueba.
    • Aquellas reclamaciones que carezcan de coherencia, así como las que no establezcan un razonamiento y/o criterio, se anularán, por lo que no serán atendidas.